domingo, 25 de noviembre de 2012

More about natural selection

Some examples of Natural Selection

NATURAL SELECTION

TERMAL TIDES AT MARS /MAREAS TÉRMICAS EN LA ATMÓSFERA MARCIANA

According to this NASA summary, there are circadian variations of atmospheric pressure in Mars, caused by sunlight as it heats the surface during the day.
En esta curiosa imagen de la NASA podemos ver cómo la radiación solar incidente sobre Marte provoca variaciones circadianas (ciclos día-noche) en la presión atmosférica en Marte. La causa está en el calentamiento de la superficie marciana por la radiación infrarroja procedente del Sol durante el día. Este calor , al afectar a la atmósfera sobre la superficie iluminada de Marte, hace que se vuelva más ligera y ascienda, lo que, a su vez, provoca su enfriamiento en altura y su descenso hacia la parte no iluminada del planeta.
El resultado, observado desde un punto fijo de la superficie, como el vehículo Curiosity, es un ciclo diario de altas presiones atmósféricas durante la noche y bajas durante el día. Hay, lógicamente, un retraso debido al tiempo que tarda la atmósfera en absorber el calor, la presencia de polvo en suspensión y otros factores.

jueves, 18 de octubre de 2012

LOS CENTROS VAVILOV / THE VAVILOV CENTERS

Nicolai Ivanovich Vavilov fue un eminente genetista ruso que, en los comienzos del siglo XX, viajó por todo el mundo recolectando plantas cultivadas con objeto de establecer sus relaciones de parentesco y determinar su origen geográfico. Vavilov, junto con sus colaboradores y discípulos, demostró que la mayor parte de las especies vegetales de uso agrícola, proceden de entre cinco y ocho áreas muy definidas, que posteriormente se han conocido como centros Vavilov. Los que se han identificado con un mayor grado de seguridad son: Norte de China, Sur de China e Indochina, Oriente Medio (incluido el Taurus, el Cáucaso y los Montes Zagros), Centroamérica y el altiplano peruano-boliviano. Otros como el valle del Indo o la actual Etiopía podrían ser una extensión de algunos de los anteriores.


Una de las implicaciones más interesantes de este hallazgo es que la agricultura fue "inventada" independientemente por al menos cinco sociedades de cazadores - recolectores diferentes (probablemente por varias más) en regiones geográficas muy diferentes entre sí en sus caracteres climáticos y ecológicos. Esto debería hacer reflexionar a quienes hemos estudiado - y a quienes aún enseñan - una historia eurocéntrica, en la que todo lo importante arranca  de Oriente Medio y la Grecia Clásica. Una lección que urge aprender en nuestras cada vez más multiculturales sociedades,  y antes de que entre nosotros prenda con más fuerza la xenofobia.

domingo, 14 de octubre de 2012

HOW LARGE IS THE UNIVERSE?

En el documental que enlazamos se nos muestra la ruta científica (problema - hipótesis, experimentación, aceptación, corrección o abandono de hipótesis, etc.) que ha llevado a nuestras actuales ideas sobre la estructura y extensión del Universo.

STARS

Some images might help to understand better the 'life cycle' of a star. Note that the end of the star is very different depending on its mass.

jueves, 11 de octubre de 2012

TEJIDOS HUMANOS / HUMAN TISSUES

No sé si es mejor el audio o el video, la verdad. Las distintas variedades y funciones de epitelios. Buenas imágenes de tejido conectivo.

martes, 25 de septiembre de 2012

NUEVA LEY EDUCATIVA: PELIGRO PARA LA CIENCIA, PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA

“La educación es el motor que promueve la competitividad de la economía y el nivel de prosperidad de un país.” “…apuesta por el crecimiento económico y por conseguir ventajas competitivas en el mercado global”. Éste es el tono meramente utilitario que marca el preámbulo del anteproyecto de la LOMCE, la nueva (de momento, porque ya he perdido la cuenta de tantas leyes educativas) ley orgánica de educación. Pero el hedor a clasismo y desprecio a los más desfavorecidos alcanza su máxima cota en el siguiente párrafo:
El principal objetivo de esta reforma es mejorar la calidad educativa, partiendo de la premisa de que la calidad educativa debe medirse en función del “output” (resultados de los estudiantes) y no del “input” (niveles de inversión, número de profesores, número de centros, etc.).
Si ésta es la filosofía que inspira la última (de momento, insisto) reforma educativa, no deben extrañarnos medidas ya anunciadas, como la financiación pública de centros que segregan al alumnado en función de su género, o el adelantamiento a 3º de ESO de la separación entre la vía hacia la universidad y la que conduce a una formación profesional  de cualificación problemática.
Pero todo lo anterior, con ser muy grave, no debería hacernos olvidar otros cambios anunciados en el anteproyecto, y que afectan al currículo de las distintas etapas educativas. Entre ellos, encuentro especialmente dañino la desaparición de la materia  Ciencia para el Mundo Contemporáneo de todas las modalidades de Bachillerato. Apenas estaba empezando a calar en algunos sectores de opinión la idea de que la Ciencia es parte de la cultura (una parte tan importante como la Literatura, la Filosofía o el Arte), que un ciudadano de una sociedad democrática debe ser capaz de distinguir las ciencias de las pseudociencias, valorar los enormes avances en bienestar que el conocimiento tecnocientífico nos ha aportado, así como mantener una actitud crítica hacia cualquier intento de patrimonializar la ciencia y, de esta manera servirse de ella para intereses espurios.  Si no se remedia este desaguisado, nuevamente volveremos a tener eminentes juristas o catedráticos de Filología Hispánica cuyo último contacto el estudio científico de la Naturaleza habrá sido a los 14 años. ¿Tiene esto sentido en la sociedad contemporánea, tan impregnada de ciencia y tecnología en todos sus aspectos?
El desaguisado se completa en los bachilleratos de Ciencias con la reducción de la materia Ciencias de la Tierra y Medioambientales a la condición de optativa entre otras varias, lo que conducirá a su práctica desaparición. Esta materia se centra en el estudio de las interacciones entre el planeta Tierra, entendido como un sistema, y las sociedades humanas. En ella ocupan un lugar preeminente muchas de las grandes cuestiones ambientales y sociales de la actualidad: el calentamiento global, la agricultura y la alimentación mundiales, las energías renovables y no renovables, la gestión del agua, el urbanismo, la contaminación atmosférica y de los alimentos, etc. La asignatura  aborda los anteriores temas de manera científica y racional, sin olvidar la componente ética y valorativa necesaria en su tratamiento. En un momento de la historia en el que nuestro futuro se dirime, en gran parte, en el tratamiento que demos como sociedad a estas cuestiones, no parece muy sensato reducir los saberes ambientales a la mínima expresión en el Bachillerato.
Todo lo anterior nos lleva a pensar que este Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (¿no suena un poco orwelliano este rimbombante título?) supone, de aprobarse en su actual forma, un tremendo retroceso en la educación y, más específicamente, en la formación científica y para la ciudadanía. El daño infligido a la cultura y la calidad democrática de nuestra sociedad será tan profundo que podríamos tardar en recuperarnos más de una generación. Uno, en su ingenuidad, creía definitivamente olvidados los tiempos oscuros de nuestra historia en que se cerraban universidades al tiempo que se abrían escuelas de tauromaquia. Desgraciadamente, parece que no es tan fácil salir de la caverna.

viernes, 31 de agosto de 2012

GENÉTICA Y AMBIENTE EN EL DESARROLLO DE LA DEPRESIÓN


El debate genética – ambiente está en el centro de los intentos de explicar científicamente la conducta humana. Este debate se ha ido refinando desde sus primeras formulaciones en el siglo XIX hasta la actualidad. Inicialmente, los científicos del comportamiento humano se posicionaban de forma bastante maniquea. Recordemos las teorías de Lombroso y otros, que ligaban la criminalidad a ciertas anomalías anatómicas o cromosómicas. En el extremo opuesto, los primeros conductistas y otras escuelas psicológicas insistían en su idea de la mente humana como “tabla rasa”, que se llenaba con los estímulos educativos.

En la actualidad, la mayoría de los científicos que estudian, desde distintos enfoques, la conducta humana, aceptan que herencia y ambiente juegan un papel muy importante en su explicación. Consideran, asimismo, que el componente genético es mucho más flexible de lo que se pensaba hace unos años (nada parecido al “gen de la agresividad” que todavía publicitan algunos divulgadores), puesto que un mismo genotipo puede dar lugar a muy diferentes conductas dependiendo de las variables ambientales que incidan en su desarrollo. Esto les lleva a  centrar sus estudios en las interacciones entre genoma y ambiente. Veámoslo en el ejemplo de la depresión.

Nos referimos, en principio, a la depresión reactiva, que es una respuesta orgánica a situaciones estresantes graves o prolongadas en el tiempo. Como todos sabemos, no todas las personas reaccionan de la misma manera a estas situaciones: mientras algunas son muy resistentes a la depresión, otras desarrollan un cuadro depresivo con relativa facilidad cuando están sometidas a situaciones de estrés. ¿Hay alguna explicación genética a estas diferencias? Se sabe desde hace cierto tiempo que en los macacos  Rhesus (Macaca mulatta) el gen  5-HTT, que controla la actividad de la serotonina, influye en la resistencia al estrés. Algunas variantes (alelos) proporcionan mayor resistencia al estrés y, consecuentemente, mayor dificultad para desarrollar un cuadro depresivo ¿Ocurrirá algo parecido en humanos?

Para empezar, en nuestra especie se ha identificado un gen equivalente al anterior: el 5-HTTLPR, que dirige la síntesis de una proteína transportadora de la serotonina. Este neurotransmisor interviene en múltiples vías nerviosas y sus acciones, a través de multitud de pasos intermedios no bien conocidos, incrementan la resistencia al estrés, dificultando, por tanto, la aparición de una depresión reactiva. La variante (alelo es la palabra técnica) de este gen conocida como “larga” (l) intensifica la acción de la serotonina, mientras que la variante “corta” (c) tiene el efecto contrario.

En un estudio realizado en Gran Bretaña, se hizo un seguimiento de 1037 personas desde su nacimiento hasta que cumplieron 26 años. Se registraron, en todas ellas, las experiencias estresantes padecidas y, en su caso, los episodios de depresión, y se correlacionaron con la variante alélica (l o c) del gen 5-HTTLPR que presentaba cada uno. Los resultados fueron sorprendentes.

Los individuos que habían heredado un alelo l de su padre y otro de su madre (abreviadamente, ll) y quienes habían heredado un alelo l de un progenitor y uno c del otro (cl), padecieron más depresiones cuantas más situaciones estresantes sufrieron. Por el contrario, los portadores de dos copias del alelo l (ll) parecían insensibles a la presión ambiental: sólo un 10 – 17% de ellos padecieron depresiones, pero en estos casos la depresión se daba independientemente de que hubieran pasado o no por situaciones estresantes.

En conclusión, parece que el alelo c hace a sus portadores más sensibles a estresantes ambientales, por lo que aumenta la probabilidad de sufrir depresiones a lo largo de la vida si es que la persona pasa por situaciones estresantes. En cambio, el alelo l hace a sus portadores menos vulnerables a los factores ambientales que desencadenan depresiones, pero no “inmuniza” contra ellas, puesto que entre un 10% y un 17% de sus portadores las padecieron.

Este ejemplo, junto con otros muchos de interacción genoma-ambiente, nos permite concluir que tanto uno como otro juegan un papel muy importante, pero que éste debe ser entendido como algo flexible, como lo es el resultado final de esas interacciones: la conducta. En nuestro ejemplo, conocer la constitución genética de una persona nos podría permitir evaluar la probabilidad o, si queréis, el “riesgo” de padecer depresiones reactivas a lo largo de su vida (algo útil si se quiere desarrollar algún tipo de programa preventivo) pero en absoluto “predecir” si la persona padecerá una, dos, tres o ninguna depresión a lo largo de su vida. La diferencia es grande: las consecuencias, también.

miércoles, 22 de agosto de 2012

KILLER WHALES ARE NOT KILLERS : LAS METÁFORAS EN LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA


Puede que sea deformación profesional. Soy biólogo por formación inicial y eso, de lo que no reniego, me puede suponer un sesgo en mi percepción de ciertos textos divulgativos. Ya me voy acostumbrando a la redundancia de expresiones como herencia genética (en un contexto de ciencias biológicas no hay otra herencia) o mutación genética (igual que en el caso anterior). Acepto, desde mucho tiempo antes, la selva amazónica como farmacia, las mitocondrias como horno o cocina y el ADN como libro, por no hablar de las abejas reinas o las hormigas obreras. Las metáforas, pleonasmos y otras figuras literarias son necesarias cuando se trata de hacer divulgación científica y, a veces, incluso en el mismo lenguaje científico. Eso no significa que todas sean igualmente afortunadas, pero, nos guste o no a quienes tenemos una formación científica de base, no podemos prescindir de ellas si queremos hacer llegar la ciencia al mayor número posible de personas.
Naturalmente, el uso de figuras literarias encierra peligros, todos ellos relacionados con la posibilidad de desvirtuar el contenido científico que se quiere transmitir. A menudo, intentando comparar un rasgo de los seres vivos con otro de las sociedades humanas (redundancia discutible esta última, pero ésa es otra cuestión) terminamos por antropomorfizar la naturaleza, otorgando calificaciones morales a acciones animales como la depredación o el parasitismo.
Estoy cansado de oír llamar asesinas a las orcas por el simple hecho de alimentarse de pingüinos. En castellano, asesinar significa “matar a una persona con premeditación y alevosía”. Las connotaciones anteriores son las que hacen que, en un contexto humano, un asesinato sea éticamente inaceptable y, por tanto, objeto de grave sanción en todos los códigos penales del mundo. No creo que la simple depredación pueda equipararse a un asesinato, por la sencilla razón de que la conducta predatoria no es una conducta a la que puedan aplicarse consideraciones éticas. ¿Son las mariquitas asesinas de pulgones? ¿Los gorriones, asesinos de polillas? ¿Asesinan las salamanquesas a los mosquitos que se comen?
Cuando intentamos explicar un fenómeno natural debemos ser cuidadosos en el uso del lenguaje. De lo contrario, podremos ser mejores o peores imitadores de Esopo o La Fontaine, pero no comunicadores científicos. Y, lo que es más grave, estaremos contando falsedades.

miércoles, 18 de julio de 2012

SOMOS HUMANOS PORQUE SOMOS NIÑOS / WE ARE HUMANS BECAUSE WE ARE CHILDREN



Tomografía de un cerebro humano adulto
Uno de los fenómenos más fascinantes que rodean la evolución de nuestros antepasados es la “invención” evolutiva de la niñez. Se trata de un fenómeno poco conocido fuera del mundillo de los expertos en evolución, a pesar de que, de una u otra manera, es tratado en bastantes libros de divulgación científica. Si tuviera que elegir uno por su claridad, quizá me quedaría con La evolución del talento, escrito por J.M. Bermúdez de Castro, uno de los tres codirectores de las excavaciones de Atapuerca.
Durante un período bastante largo de la evolución de nuestros antepasados homininos, el entorno natural en el que estos tenían que desenvolverse era bastante parecido a la actual sabana arbolada del  Este de África. Parece evidente que en este ecosistema una conducta más elaborada y estratégica, posibilitada por un cerebro mayor y de mayor complejidad, proporcionaría ventajas adaptativas. El carroñeo y la caza organizados en grupo, la elaboración de distintos tipos de herramientas, la planificación consciente de todo lo anterior,… todo ello se ve favorecido por un mayor número de neuronas en la corteza cerebral y por  la capacidad de formar redes neuronales más complejas. La selección natural debió favorecer, por tanto, un incremento progresivo del volumen craneal en nuestros antepasados.
Sin embargo, este crecimiento del cerebro y, consecuentemente, del cráneo, debió topar pronto con un formidable obstáculo anatómico. El canal del parto – el espacio en la pelvis por el que debe salir el bebé en el parto – impone un límite al volumen craneal de unos 350 cm3. Éste es, precisamente, el volumen craneal de un chimpancé actual, y también el de nuestros recién nacidos. Un volumen mayor dificultaría o imposibilitaría el parto. Por otro lado, en los chimpancés y, con toda probabilidad, en nuestros antepasados australopitecinos, tras el parto el crecimiento del cerebro es bastante limitado, acompasándose al del resto del cuerpo. Si hubiéramos mantenido el mismo ritmo de crecimiento que otros primates, nuestro cerebro no hubiera podido pasar de los 650 cm3 de Homo habilis, en lugar de los 1300 cm3 de nuestra especie.
Una posible solución hubiera sido que la selección natural favoreciera aquellos genes que aumentan la duración de la infancia, pues en este período de nuestra existencia el ritmo de crecimiento es aún muy rápido. Por desgracia, aquí nos encontramos otro serio obstáculo, esta vez de índole fisiológica. La infancia – período que abarca aproximadamente los 3 o 4 primeros años de vida del individuo – se caracteriza porque la alimentación se hace a través de la leche materna. La secreción de leche en la madre es estimulada por la prolactina, hormona que tiene además otro importante efecto en primates: inhibe la ovulación. El sentido adaptativo de esta doble acción de la prolactina es fácil de comprender: es muy difícil que una hembra pueda simultanear los cuidados de una cría (lactancia incluida) con un nuevo embarazo. De hecho, algunos pueblos cazadores – recolectores actuales, como los ¡kung de Namibia, prolongan al máximo la lactancia para reducir un crecimiento demográfico que acabaría por  poner en riesgo sus recursos.
Así pues, la selección natural ha debido favorecer otro grupo de genes  responsables de una ralentización aún mayor del crecimiento cerebral, desacoplándolo parcialmente del crecimiento de otras partes de nuestro organismo. El resultado ha sido la aparición de una nueva etapa en el desarrollo del ser humano. Nos referimos a la niñez, o segunda infancia. En esta etapa, que dura de los 3 a los 7 – 8 años, los genes priorizan el crecimiento rápido y prolongado del cerebro, aunque no terminan de establecer todas las conexiones neuronales propias del órgano adulto. Esto queda para la adolescencia, otra etapa novedosa entre los primates. Muchos antropólogos piensan que el típico “estirón” puberal  permite compensar el período de niñez, en que el crecimiento se concentró en el cerebro, ralentizándose en el resto del cuerpo.
Esta hipótesis permite, de paso, explicar otro rasgo casi exclusivo de nuestra especie. Nos referimos a la acusada (más que en otros Primates) altriacidad, o desvalimiento durante la infancia (0 – 3 años) causado por la escasa conectividad de las neuronas cerebrales. Según esta hipótesis, la selección natural habría favorecido mutaciones  que ralentizaron la conectividad neuronal  en el recién nacido, porque esto permitiría un cerebro adulto más grande y complejo, además de permitir que ese crecimiento se hiciera en estrecha interacción con los estímulos ambientales.
Para poder redondear esta hipótesis evolutiva sólo faltaría identificar los genes que influyen en la velocidad de crecimiento de los distintos tejidos y órganos, y en particular del cerebro. Hasta el momento se han identificado varios candidatos. El gen NRCAM regula el establecimiento de conexiones axodendríticas entre las neuronas (recordemos que una sola de estas células puede establecer conexiones con otras 10000 como ella) y, por tanto, de redes neuronales más o menos complejas, algo fundamental para el comportamiento y el aprendizaje. Por otro lado, los genes SHH y LHX1 están implicados en la formación y maduración de varias regiones de la corteza cerebral. En todos estos genes se han identificado ya mutaciones que afectan a la velocidad de formación de las estructuras que controlan.
En resumen, podemos decir que los avances en Biología Molecular están dotando de un contenido progresivamente más preciso a la hipótesis “de sentido común” según la cual, el ambiente abierto de las sabanas favoreció un cambio profundo en nuestro ritmo de crecimiento  - con la aparición de una nueva etapa de nuestra vida: la niñez – que permitió a nuestros antepasados dotarse progresivamente de ese prodigioso órgano computacional  e inteligente que es nuestro cerebro. La niñez sería, pues, el signo de nuestra humanidad.

domingo, 8 de julio de 2012

SOBRE COOPERACIÓN, MODELOS Y RESPUESTAS A LA CRISIS / ABOUT COOPERATION, MODELS AND ANSWERS TO CRISIS

This post was originally an answer to an article published by Carlos M. Duarte - a well-known researcher in Oceanography - in the Spanis version of The Huffington Post. You can read the original article of Prof Duarte here. I advise you to read this article fistly, in order to better understand the context and meaning of my comments.


El artículo publicado por Carlos M. Duarte en The Huffington Post suscita en mí importantes acuerdos y desacuerdos.

Acuerdos: En primer lugar, la importancia de la cooperación y la necesidad de fomentar este valor social frente a la competitividad imperante. También estoy de acuerdo en constatar que nuestra sociedad presenta unos niveles de solidaridad entre miembros de familias extensas, vecinos, etc. que nos permiten aguantar y superar muchas situaciones sociales difíciles. Por cierto, me temo que este rasgo de nuestra sociedad es aprovechado por poderes económicos y políticos para tensar más y más la cuerda de los recortes sociales.

Desacuerdos: la extrapolación directa de situaciones naturales a la sociedad. Lo hizo Spencer (darwinismo social) con la competencia, y justificó el capitalismo salvaje. Lo hizo Kropotkin (anarquismo naturalista) con la cooperación, y seguimos esperando alguna confirmación de sus hipótesis. En mi opinión, si valoramos la cooperación en las sociedades humanas, no es porque se dé ampliamente en las interacciones entre seres vivos en un ecosistema, porque entonces también habría que valorar en nuestras sociedades la competitividad, el parasitismo, la depredación, etc., todas ellas igual de naturales y extendidas. Más bien, los seres humanos, con más capacidad de elección (mayor autonomía moral) que otras especies, "podemos elegir"  la cooperación como conducta social prioritaria frente a otras posibilidades. Que lo hagamos o no, es responsabilidad nuestra.

Más importante aún: el artículo rezuma un "buenismo" que, en mi opinión, dificulta un análisis racional de los problemas sociales. La idea que preside este enfoque buenista sería: "Si nos unimos todos, si  cooperamos fraternalmente, saldremos todos adelante". Bueno, vale, pero olvidamos algo importante: los intereses particulares, los egoísmos (tan humanos como el altruismo), la priorización de la solidaridad de grupo (corporativo, étnico, religioso, nacional, etc.) sobre la solidaridad humana a secas, y el también muy humano afán de poder y reconocimiento social, a veces desmedido, incluso patológico.

Como dice el activista francés Hervé Kempf: “Compañeros, hay gente mala”. Y esa gente – que no son sólo políticos - no va a cooperar con nosotros. Por el contrario, la vamos a tener enfrente, trabajando activamente por mantener o ampliar sus privilegios.

En resumen: cooperación, sí, rotundamente. Pero del conflicto no nos vamos a librar. Antes bien, debemos prepararnos para él.

jueves, 21 de junio de 2012

DULCES SUEÑOS / SWEET DREAMS


Los sueños son un fenómeno estudiado y meditado por el hombre desde tiempos ancestrales, sabemos que dormir es una necesidad en nuestras vidas, ya que nos permite descansar y renovar la energía perdida por nuestro cuerpo a lo largo del día. Pero, los sueños, ¿qué son? Al margen de las interpretaciones de los mitos y leyendas sobre estos, la respuesta científica seria que son impresiones mentales, por lo general, involuntarias, de imágenes o sensaciones, que se tienen mientras se duerme y que, normalmente están relacionadas con  experiencias o pensamientos de la propia persona.
“Dormir bien durante la noche  y tener sueños agradables incrementa la productividad de las personas” afirma el catedrático de Psicología de la Universidad de Hertfordshire, en Reino Unido, Richard Weisman, quien ha realizado un experimento para conocer la manera de influir en los sueños, y lo ha realizado de la siguiente manera: desarrollando una aplicación de móvil llamada DREAM:ON  que pretende influenciar el sueño de sus usuarios con la ayuda de una “banda sonora”  relajante que recuerde un ambiente relajante y agradable. Los usuarios deberán describir la experiencia tras cada sueño, para así, comprobar si el experimento ha funcionado y se ha conseguido cambiar el rumbo de los sueños introduciendo sonidos que afecten de alguna manera al subconsciente de la persona.
La aplicación detecta el momento en el que la persona entra en la fase REM del sueño, caracterizada por ser la de los sueños más intensos y la falta de movimiento del cuerpo del individuo. Es entonces cuando comienza el sonido ambiente, que finaliza a los 20 minutos, cuando suena una alarma para que el usuario pueda escribir su sueño en el particular “banco de sueños”, el cual será analizado por el equipo de investigación.
Gracias a este experimento, se podría llegar a conocer la manera de manipular y endulzar los sueños, pudiendo decir con certeza cada noche, la típica frase de: “¡Dulces sueños!”
Blanca García Bayo.

lunes, 11 de junio de 2012

A NEW SCORPION SPECIES

Just barely two or three days we received the the news of the discovery of a new specie of arthropod, a scorpion which we will proceed to explain.Hace unos días fue descubierta en unas cavernas de Colorado (USA, Estados Unidos) una nueva especie de escorpión, denominada por sus descubridores Cryptogreagris steinmanni .
Este nuevo ejemplar, mide 1,3 centímetros y a diferencia de los escorpiones comunes carece de una cola venenosa, sin embargo si posee unas largas pinzas con veneno. El bioespeologo David Steinmann afirma que esta nueva anatomía se debe a un proceso de adaptación sobre el medio aislado y bajo tierra en el que viven.
Aunque se sabe muy poco sobre esta especie, si se puede afirmar que es relativamente longevo y capaz de adaptar la forma de una bola como mecanismo de defensa cuando se encuentra amenazado, además se camufla muy bien entre las rocas, por ellos que no se haya dado a conocer antes ya que se camufla entre las rocas.

Alejandra García
Laura Moreno

VIRUS PARA GENERAR ELECTRICIDAD / VIRUSES FOR GENERATING ELECTRICITY

Formas de generar energía hay muchas. Dejando a un lado las más comunes, como la quema de combustibles fósiles, la energía nuclear, la energía solar o la eólica,  existen otras que son realmente curiosas.
Un grupo de investigadores del Departamento de Energía del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), en Estados Unidos, ha desarrollado un sistema capaz de generar energía a partir de un virus conocido como M13.
Seung-Wuk Lee, profesor de Bioingeniería de la Universidad de Berkeley y coordinador de la investigación, asegura que «el generador de electricidad a base de virus está basado en energía piezoeléctrica, que convierte la fuerza mecánica en energía eléctrica. Uno de los ejemplos de esta fuente son los gases con más ligereza o los sensores de presión. Sin embargo, los materiales utilizados en la generación de estos dispositivos, muy numerosos en la naturaleza (el colágeno posee propiedades piezoeléctricas),  son tóxicos y ecológicamente dañinos». Para solventar este problema, los investigadores han utilizaron  el virus M13, un bacteriófago, es decir que se alimenta de bacterias y que resulta benigno para el ser humano, es además capaz de reproducirse por millones en poco tiempo.  Se valieron de la ingeniería genética para agregar moléculas cargadas negativamente al final de las proteínas que cubren al virus. La proteína en sí tiene una carga positiva, así que esas moléculas negativas incrementan la diferencia de cargas que aumenta el voltaje del virus. Para mejorar este sistema, los científicos apilaron películas formadas por capas individuales de virus de unas 20 láminas de espesor, que fueron intercaladas entre electrodos revestidos de oro, conectados a una pantalla de cristal líquido mediante un conjunto de cables. Al aplicar presión en el generador, se produjo un cuarto del voltaje de una batería común, lo que fue  suficiente para encender la pantalla y que mostrase un número 1.
“Necesitamos investigar un poco más, pero estamos seguros que nuestro trabajo es un primer paso hacia el desarrollo de generadores de energía personales, ideales para su uso en nano-dispositivos,” dice Seung-Wuk Lee.
Pablo Melo.

lunes, 28 de mayo de 2012

EL PODER DE LA MENTE / THE POWER OF MIND


Mover objetos con la mente. Un sueño del hombre y una necesidad para quienes sufren parálisis. Sin embargo, esto ya forma parte de la realidad, lo han logrado dos pacientes- Cathy y Bob – ambos con lesiones en el tallo cerebral que, como consecuencia, les había dejado parapléjicos, mudos y sin apenas forma alguna de comunicarse.

Cathy, que llevaba así desde que sufrió un ictus cerebral hace 15 años, consiguió mover un brazo robótico para coger un recipiente, llevarlo hasta su boca y beber un sorbo de su contenido solamente con su pensamiento. Bob es un caso más reciente, paralizado desde 2005, y lo hizo aún mejor en una prueba similar. Todavía quedan muchas cosas por mejorar, pero el experimento es de los que permiten tener esperanza para mejorar la calidad de vida de este tipo de discapacitados.

La tecnología requerida para conectar el cerebro a una máquina ha sido el producto de años de experimentación en los que se ha invertido tanto dinero como tiempo para diseñar robots, electrodos, algoritmos matemáticos que codifican las señales y probar este complicado sistema en animales de laboratorio. Tras todo ello, esos electrodos – finas agujas que se introducen varios milímetros dentro del cerebro – recogen las ondas producidas en el área cerebral que se encarga de ejecutar los movimientos, en este caso el área motora. Aunque las personas con parálisis como Cathy no puedan mover los músculos para llevar a cabo una acción, la simple intención de querer realizarla produce unos impulsos nerviosos que son detectados por los electrodos que posteriormente se descodifican en el ordenador y los trasmite al robot. También se ha conseguido mover el cursor en una pantalla únicamente con el pensamiento y tras mejorar algunos aspectos del sistema, es posible realizar movimientos en tres dimensiones, que poseen mayor complejidad que los anteriores.

La inserción de electrodos en el cerebro puede ser algo aparatosa por lo que los científicos esperan sustituirla con el paso del tiempo por sistema no invasivos o al menos no tanto. Una posibilidad sería un casco que recoja las señales cerebrales como los que se usan en electroencefalogramas. Y por qué no, prescindir de los miembros robóticos y aprender a conectar señales a los propios músculos del paciente.

Al fin y al cabo todas las investigaciones albergan la ilusión de poder ver sonreír a otros muchos enfermos como Cathy.
Laura  Borrego  Cabezas.

jueves, 17 de mayo de 2012

¿UN ANIMAL FOTOSINTÉTICO? / A PHOTOSYNTHETIC ANIMAL?


Elysia Chloeotica parece serlo. Esta babosa de mar que habita en las marismas de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) y Canadá lleva siendo estudiada por Sydney Pierce, biólogo de la Universidad de Florida del Sur desde hace 20 años. Pierce encontró que estas babosas incorporan a su organismo los cloroplastos, orgánulos que realizan la fotosíntesis en plantas, de las plantas de las que se alimenta, Vaucheria litorea. Así pueden obtener energía suficiente durante varios meses, aún sin ningún otro aporte alimenticio adicional. Este hecho ya se conocía hace algún tiempo, pero los cloroplastos necesitan un aporte de moléculas de clorofila para poder funcionar, y por lo tanto sólo deberían funcionar durante un tiempo, hasta que se acabase la clorofila proporcionada por la ingestión de algas. Sin embargo, lo impactante es que estas babosas tienen en su material genético el gen que sintetiza la clorofila. Aunque  se ha esclarecido bastante este asunto aún se sigue investigando cómo se pudo dar esta transferencia lineal de genes.

Molusco fotosintético: un caso de transferencia horizontal de genes
Este podría ser uno de los pocos casos de salto horizontal de genes de forma natural, junto a la teoría endosimbiótica. Sin embargo, este caso es particularmente especial ya que es el primer intercambio de genes entre organismos pluricelulares que se documenta. Esto ha reavivado el interés sobre la importancia que podría haber tenido la transferencia horizontal de genes en el proceso evolutivo.

Pablo Gómez.

LOS HOMBRES NO ESCUCHAN A LAS MUJERES / MEN DO NOT LISTEN TO WOMEN


Surely you've heard, seen or experienced quite often how a man has not heard or answered to a woman. At this moment we can hear the typical phrase… Oh  Manolito! Pay attention to me!  I'm always aware when you speak!” This is related to the structure of the brain in men and women.

Un investigador del departamento de Psiquiatría Clínica de la Universidad de Sheffield (Reino Unido), llamado Michael Hunter, estudió este suceso. Para ello realizó una resonancia magnética a doce voluntarios, obteniendo como resultado que la voz femenina y la masculina activaban diferentes partes del cerebro. Eso podría ser debido a que las cuerdas vocales y la laringe de las mujeres tienen diferente forma y tamaño, produciendo complejas frecuencias de sonido.

Según esta investigación, las voces femeninas activan sobre todo el “gyrus temporal superior anterior derecho” que se involucra en la percepción de las emociones en los estímulos faciales y es la parte auditiva del cerebro. Por ello, al estar mucho tiempo hablando con la mujer, esa parte del cerebro del hombre desconecta, dando la sensación de que no escuchan, cuando en realidad, es como un “mecanismo de defensa” del cerebro masculino. Mientras que las voces masculinas activan el “precuneus mesoparietal” que tiene que ver con la conciencia y la memoria.

Por lo que la supuesta falta de atención de los hombres a lo que dicen las mujeres no se debe a una voluntaria indiferencia o desinterés, que en algunos casos podrá ser un factor que favorezca esa situación, sino que es debido a las diferencias existentes en los órganos que producen el sonido y en la complejidad de las frecuencias producidas.
Alejandra García
 Laura Moreno

miércoles, 2 de mayo de 2012

LOS EFECTOS DE LOS RECORTES EN LA CIENCIA


Tras un recorte presupuestario del 25% frente al 17% de otras ocasiones, la ciencia se ve expuesta a un futuro bastante incierto: científicos que no consiguen contratos para seguir ejerciendo, laboratorios que no pueden costearse nuevos equipos necesarios o simplemente con deudas que obligan  a abandonar los experimentos.

Los recientes recortes aprobados por el gobierno llegan antes o después a todos los rincones del sistema de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), el cual tiene que mirar obligatoriamente a medio o largo plazo ya que supondría  grandes daños si se produjesen atrasos en los programas abiertos, que tardarían mucho en recuperarse. Aunque esta no es la primera vez en que hay escasez financiera en la investigación española, muchos científicos afirman que es la más dura.

Un ejemplo de ello son los sólo 340 contratos para investigadores de los programas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva frente a los 600 de 2011, o que el CSIC en 2008 ofreciera 200 plazas de científico titular y en este año parezca que van a optar por no sacar ninguna. Al fin y al cabo, el recorte de casi un 30% en la partida que incluye financiación hace que muchas plataformas, centros o institutos tengan que cerrar por no poder financiar nuevas líneas de trabajo o incluso renovar las plazas que se quedan libres -sobre todo por jubilación. Esto hace que muchos científicos con bastantes años de experiencia y buenos resultados en los estudios que han dirigido o aquellos que prometen llegar lejos, se tengan que reinventar, dejar su vocación y empezar a buscar otra clase de trabajo. Algunos optan por ir al extranjero donde, mientras en España se destruye el sistema, investigadores nos pisan el terreno poco a poco.

“Pasamos de 43.9 millones de presupuesto en 2009 a 31.1 millones, en 2010 y a 26.4 millones el año pasado. Estamos casi al límite: cubrir los gastos de mantenimiento de las instalaciones y poder cumplir los compromisos adquiridos en proyectos y contratos” ha dicho, en declaraciones a la prensa, Rosa de Vidania, directora del Instituto Geológico y Minero de España. “Es un drama para los investigadores del programa Ramón y Cajal y los contratados con cargo a proyectos, que cuando los acaben se quedan sin trabajo”, señala. Además, pequeños grupos de investigación, fuera de Madrid y Barcelona dependen mucho de la financiación externa y se están quedando aislados. Ven su futuro como investigadores por mal camino ya que es triste trabajar duro y captar fondos internacionales para generar empleo y que les bloqueen su uso.

Sin ninguna duda, estamos ante el mayor recorte en I+D desde que se puso en marcha el sistema con la anterior Ley de la Ciencia, en 1986, y arrancaron los planes nacionales, en 1988, denuncia la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). Lo peor de todo es que no sabemos hasta qué punto va a llegar esta situación y cómo de graves serán las consecuencias.
Laura  Borrego  Cabezas.

LA REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA (y 3)



Salvany, todo corazón entre las montañas andinas

José Salvany, el director, Manuel Julián Grajales, el ayudante, el practicante Rafael Lozano Pérez y el enfermero Basilio Bolaños formaban la expedición hacia Cartagena de Indias. Aunque desde el principio estuvo rodeada de mala suerte e inconvenientes. A los pocos días de navegación el barco naufragó en la desembocadura del río Magdalena, y se pudieron salvar gracias a la población indígena ribereña que les auxilió.
Las noticias de epidemia en Santa Fe eran cada vez más preocupantes, por lo que se tuvieron que reponer con urgencia. En Mayo de 1804 llegaron a Cartagena, donde pasaron dos meses vacunando y propagando vacunas por los territorios de allí. Tras esto tomaron rumbo a Bogotá continuando por el río Magdalena, pasando por Mompox, Ocaña y Honda. Cuando llegaron a Santa Fe de Bogotá estuvieron tres meses vacunando llegando a 56.327 personas y estableció las Juntas Centrales de Vacuna cuyo fin era acabar con parte de las enfermedades en los lugares vecinos.
Como las noticias de epidemias limeñas eran dramáticas decidieron reanudar el viaje a Quito, dividiéndose en dos grupos. Durante el camino Salvany pasó por una infección en los ojos y por una grave tuberculosis pulmonar por lo que se vio obligado a descansar un tiempo en Popayán, a continuación siguió hacia Quito, donde sufrió un robo en el cual, además de perder sus pertenencias personales, perdió todos los instrumentos necesarios para la vacunación, hecho que retardó el viaje todavía más. Un mes más tarde llegaron a Cuenca donde tuvieron un recibimiento durante tres días con corridas de toros, bailes de máscaras… 700 personas fueron vacunadas allí. Al abandonar Cuenca se dirigieron hacia la ciudad de Loja donde las vacunaciones llegaron a 1500. Tras un largo camino llegó a Lima donde estuvieron seis meses propagando la vacuna y donde se le reconoció como doctor en medicina en la Universidad de San Marcos.
Poco después, los expedicionarios tuvieron noticia de la existencia de brotes de viruela en Cuzco y Arequipa, así que se dirigieron nuevamente a propagar la vacuna, pero como consecuencia la salud de Salvany se debilitó mucho, aunque decidió seguir propagando la vacuna. Finalmente murió en Cochabamba el 21 de julio de 1810.

  Irene Rincón Martínez

lunes, 9 de abril de 2012

ACELERADORES DE PARTÍCULAS


Hoy en día se escucha mucho el tema de los aceleradores de partículas pero, ¿sabemos realmente qué son y como trabajan estas máquinas? Los aceleradores de partículas son instrumentos que utilizan campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas electricamente y hacerlas colisionar entre sí para formar nuevas partículas. Podemos encontrar aceleradores de partículas tanto en un simple televisor como en un circuito de varios cientos de kilómetros.
Existen dos tipos de aceleradores de partículas: los lineales y los circulares.
Los aceleradores lineales (en inglés linac) son un conjunto de placas colocadas en línea a las que se les aplica un campo eléctrico alterno.Cuando las partículas se acercan a la placa, consiguen transpasarla y, al atravesarla, sus polaridades son distintas por lo tanto, la placa las repele y aumentan su velocidad, este proceso se repite con varias placas para obtener velocidades enormes que se acercan incluso a la velocidad de la luz. Un ejemplo de acelerador lineal es el Stanford Linear Acelerator que es el acelerador lineal más largo del mundo con 3 km.


Los aceleradores circulares (sincrotrón) tienen la misma base que los lineales, acelerar las particulas a lo largo de sus recorridos a través de campos eléctricos, pero tienen la particularidad de que también se utilizan grandes imanes (campos magnéticos) para guiar a las partículas por la trayectoria circular. Al poder dar muchas vueltas las partículas, se consiguen mayores velocidades y, por lo tanto, resultan más efectivos para colisionar partículas de altas energías. El ejemplo más conocido de este tipo de aceleradores es el europeo CERN que ha logrado conseguir una velocidad máxima de 1,18 teraelectronvoltio.


Victor Mirasierra Calleja.

viernes, 30 de marzo de 2012

EL ESCARABAJO DE TORREBLANCA / TORREBLANCA (SEVILLE) BEETLE



Se llama Cebrio cardenalis, que es como lo han bautizado sus descubridores. Cebrio es el nombre del género al que esta nueva especie ha sido adjudicada, por su parecido con otras especies de escarabajos incluidas en dicho género. En cuanto al nombre específico - cardenalis - hace referencia al color púrpura de los machos, que, al parecer, recuerda el de las vestimentas cardenalicias. Lo que nos resulta más curioso a quienes escribimos en este blog es el lugar de procedencia de esta especie, nueva para la ciencia: la vecina barriada de Torreblanca (Sevilla), a unos centenares de metros de nuestro IES Valle-Inclán.
Los escarabajos del género Cebrio pertenecen a la familia Elateridae, a veces conocidos como "escarabajos de muelle" por su curiosa capacidad para saltar sobre sí mismos y enderezar su cuerpo al caer al suelo. Los adultos suelen ser detritívoros que viven en el suelo y se alimentan de residuos vegetales. Las larvas, por el contrario, son en muchos casos fitófagas voraces, constituyendo plagas para algunos cultivos.
Otra característica notable de los escarabajos del género Cebrio es el marcado dimorfismo sexual de los adultos.Las hembras, al igual que en otros muchos insectos, son bastante más grandes y conspicuas que los machos. En algunas especies se ha observado una espectacular conducta de apareamiento: la hembra permanece semienterrada en el suelo, mientras varios machos se precipitan volando hacia ella y combaten fieramente entre ellos para lograr el ansiado premio del apareamiento.

Lo más curioso de este hallazgo es que  la nueva especie de Torreblanca se ha identificado sobre ejemplares de colecciones de museo, todos ellos machos. Se ignora, pues, cómo serán las hembras y si presentan la conducta de apareamiento antes descrita u otra diferente. Tal vez estemos ante un endemismo nuevo para la ciencia. De ser así, tampoco resultaría muy extraño: los escarabajos constituyen el orden de Insectos más rico en especies (cerca de 300.000  descritas, y continuamente se describen nuevas), hasta el punto de que el famoso biólogo J.B.S.Haldane, padre de la genética evolutiva, decía que "Dios, si existe, debe sentir una inmoderada pasión por los escarabajos".

Sin embargo, la descripción de esta nueva especie (López-Colón y Bahillo, 2012) se ha hecho sobre ejemplares recolectados hace unos 25 años. Como durante este tiempo Torreblanca y todo el Distrito Este de Sevilla se han urbanizado muy intensamente, bien pudiera suceder que lo que López-Colón y Bahillo han descubierto sea una especie ya extinta. Si es así - y esperemos que no sea éste el caso - nos encontraríamos ante un buen ejemplo de la tragedia que sacude actualmente la biodiversidad: ésta desaparece a un ritmo más veloz que el de su descubrimiento.
En definitiva, si los intrépidos entomólogos protagonistas de este descubrimiento quieren continuar sus pesquisas en Torreblanca o barrios adyacentes, pueden contar conmigo para echarles una mano. Seguro que unos cuantos alumnos del IES Valle-Inclán también se apuntan para la búsqueda.

jueves, 29 de marzo de 2012

LA REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA - 2




Los principales colaboradores en  esta expedición fueron el director Balmis, con una amplia experiencia en México, América,.. y sus orígenes fueron en la medicina del ejercito. Había llegado a España con la intención de difundir tratamientos para las enfermedades venéreas. El subdirector Salvany, recién licenciado en cirugía. Tanto el subdirector como los ayudantes poseían unan vocación y formación medica de calidad, y estos y los enfermos conocían las técnicas de vacunación. La rectora de la casa de Expósitos de la Coruña, Isabel Sendales y Gómez, fue nombrada para cuidar a los niños que transportaban la linfa vacuna en sus brazos, sin los cuales no hubiera sido posible esta expedición.

El 30 de noviembre de 1803 partieron de la Coruña con destino a América, parándose por el archipiélago canario,  en la corbeta María Pita. La navegación no fue fácil debido a las incomodidades propias de este navío y a la falta de tradición marinera de los expedicionarios.


Al llegar a Puerto Rico tras poco mas de un mes de viaje, la expedición se demoró un poco por la evolución de la epidemia en Nueva Granada. En dirección al continente suramericano, se desviaron inesperadamente a Puerto Cabello, y decidieron ir a Caracas, aprovechando para ir vacunando a la población. La epidemia de Nueva Granada empeoraba y se vieron obligados a dividir la expedición en dos: una hacia Nueva Granada dirigida por Salvany para propagar la vacuna por los Andes y volver a España. La otra, dirigida por Balmis, rumbo a América septentrional y Filipinas, estaba compuesta por el director Francisco Xavier Balmis, el ayudante Antonio Gutiérrez Robredo, el practicante Francisco Pastor, los enfermeros Pedro Ortega y Antonio Pastor y la rectora Isabel Sendales y Gómez. Además los niños que procedían de Galicia. Abandonaron Caracas el 26 de mayo de 1804 en el María Pita hacia Cuba, tras casi tres semanas de viaje llegaron a su destino, donde ya estaban tomadas las vacunas por el médico habanero Tomás Romay, y partieron al puerto de Sisal.

Esta expedición se dividió de nuevo en dos para que Francisco Pastor llevase la vacuna a Guatemala, mientras tanto Balmis partió a Veracruz, donde también estaba establecida la vacuna y no encontraron personas para mantenerla.

Abandonaron Veracruz debido a síntomas de fiebre amarilla de los expedicionarios y partieron a Xalapa y más tarde a la ciudad de México. Allí se produjo un enfrentamiento entre el virrey Iturriagay y el propio Balmis. El segundo se quejaba de la falta de interés del virrey.

Balmis encomendó al hospital a los niños vacuníferos traídos de Galicia. Poco después propagaron la vacuna al norte de Nueva España, en la navidad de 1804 comenzo las negociaciones para pasar a Filipinas a bordo del navío San Fernando de Magallanes.  Tras dos meses de duro viaje llegaron a Manila.
La problemática fue la gran cantidad de islas y por tanto la población muy dispersa. Se dividieron en pequeños grupos y también hubo dificultades provocadas por el clima que afectaron a la salud de los expedicionarios, que hizo que partieran rápidamente a bordo de la fragata portuguesa Diligencia hacia Asia, dejando en Filipinas al resto de los expedicionarios y a los niños mexicanos que llevaban la vacuna.
Cristina  Hidalgo  López





jueves, 22 de marzo de 2012

La Real Expedición Filantrópica de la vacuna

Ésta es la primera de una serie de tres entradas escritas por Jaime Quirós y Cristina Hidalgo, alumnos de la asignatura Ciencia para el Mundo Contemporáneo en el IES Ramón del Valle-Inclán, de Sevilla. En ellas se narra la primera expedición sanitaria intercontinental de la que se tiene cumplida noticia: la que entonces se llamó "Real Expedición Filantrópica de la Vacuna". Una expedición que, por una vez, no fue de conquista ni de expolio de recursos a otros pueblos, sino que tuvo como finalidad intentar detener una explosiva expansión de la viruela, llevando al Nuevo Mundo e incluso a Filipinas y China, la recién descubierta vacuna contra esta enfermedad.

En mayo de 1796, el médico inglés Edward Jenner realizó la primera inoculación del virus de la viruela a un niño de ocho años de edad, tratándose así de la primera vacunación contra la viruela de la historia. Seis años después, las dramáticas consecuencias de una epidemia de este virus en el nuevo mundo, llevaron a la Corona española a tomar la decisión de difundir esta vacuna por todos los territorios españoles en América. Tras la complicada organización del largo viaje,  finalmente, en noviembre de 1803, el navío María Pita partió rumbo a Puerto Rico desde el puerto de La Coruña, constituyendo lo que se convertiría en la primera expedición sanitaria internacional de la historia. Pero, ¿qué ocurrió desde que se conoció la terrible situación en América hasta que la expedición partió?, ¿cómo consiguieron transportar la vacuna durante tantos días de navegación, en duras condiciones?...

Las huestes españolas provocaron un gran número de muertos en territorios americanos. Pero no fueron sus armas, sino las enfermedades que, sin saberlo, ellos transportaban, las que más muertes provocaron.  Fue sin duda el virus de la viruela el más mortífero de todos; y es que si en esta época sufrías un contagio, probablemente morías, quedando lisiado o incluso ciego si tenías la suerte de sobrevivir.

Tras la experimentación de la vacuna a manos de Edward Jenner en 1796, sus ideas se difundieron en la obra ‘Investigación sobre las causas y efectos de la viruela’, cuya información llegó a la península en 1800. Las autoridades locales, sensibilizadas ante una cruel  epidemia que azotaba Santa Fe de Bogotá, comenzaron a buscar soluciones con urgencia. Pidieron opinión a los médicos de cámara de su majestad, y tuvieron muy en cuenta el proyecto presentado por Francisco Xavier Balmis, titulado ‘Derrotero que debe seguirse para la propagación de la vacuna en los dominios de su majestad en América’. El problema era cómo darle una forma administrativa adecuada.

En 1803, Carlos IV autorizó la puesta en marcha de una expedición para propagar la vacuna por todos los territorios hispanos de ultramar: La Real Expedición Filantrópica  de la Vacuna. En cuanto a su organización, los expedicionarios irían acompañados de 22 niños que habían sido inoculados con la vacuna aún viva en su cuerpo. Era algo único, por lo que necesitaba una legislación y financiación peculiar. Todo lo necesario para realizar las vacunaciones, entre lo que se incluían porciones de lienzos para las vacunaciones, termómetros y barómetros, se adquirió en la Real Botica de Madrid, por 90.000 reales de vellón.  Además, se incluyeron 500 ejemplares de la obra de Moreau de la Sarthe ‘Tratado histórico y práctico de la vacuna’ que había sido traducido por Balmis del francés.

La expedición fue muy costosa. La hacienda pública financió todos los gastos: aquellos que se generasen durante el viaje recaerían en la metrópoli, mientras que los gastos de manutención se costearían en América, donde las autoridades locales pagarían a partir del ramo de los tributos de los indios o a partir de los diezmos eclesiásticos.

Con respecto a la legislación, los entonces ministros de Estado y de Gracia y Justicia, Cayetano Soler y J.Antonio Caballero dotaron a la expedición de una propia que garantizaba su éxito. Se enviaron circulares informativas a todos los territorios por donde pasaría la expedición.  

Ilusionados ante las expectativas del épico viaje, varios sanitarios acreditados formaban parte del grupo expedicionario. Éste tenía como director a Francisco Xavier Balmis y  como subdirector a José Salvany, los cuales eran ayudados por M. Julián Grajales y A. Gutiérrez Robredo. Además, también formaban parte de la tripulación varios practicantes y enfermeros, así como el grupo de 22 niños en cuya sangre transportaban la linfa de la vacuna, que estaban al cuidado de Isabel Sendales y Gómez, rectora de la Casa de Expósitos de La Coruña.

De todos estos expedicionarios, así como de su salida en noviembre de 1803 y de las primeras fases del desarrollo de la campaña, hablaremos en la segunda parte del artículo.
Jaime Quirós












miércoles, 14 de marzo de 2012

PROTOCTISTAS

Aquí podéis ver unos protozoos moviéndose incesantemente. El más grande es un depredador que absorbe a otros, más pequeños, con su trompa.

miércoles, 7 de marzo de 2012

THE BEST CURE, A TIMELY BIRTH

The universities of Leicester, Liverpool, Oxford and Warwick and the National Perinatal Epidemiology Unit have done a study where they had discovered that the babies who are born between the 37 or the 38 weeks are more likely to have health problems than the ones who are born with 39 weeks or after them. The research was done with a group of 14,000 children, born 10 years ago, up to the age of five and has been published in the British Medical Journal. Some of the results are especially interesting. For example, 15% of babies born in full term experienced asthma or wheezing as young children. The figure increased to 17% for those born just a few weeks early. The percentage of births between 37 and 38 weeks is about the fifth part of the 100,000 births of babies in a year (United Kingdom). A previous study said that babies born prematurely had important asthma and wheezing problems, however this new investigation has discovered that babies born some weeks after may also need extra medical attention. Some of the participants in this research made the following statements:
  • Dr Elaine Boyle, from the University of Leicester said “What we've found is that there is a gradient of increasing health risk with increasing prematurity but this risk stretches right up until the time at which a baby should be born.”
  •  Andy Cole, chief executive of the special care baby charity Bliss, welcomed the research and said “Babies born early are at a higher risk of conditions such as asthma in childhood and should be given regular health check-ups to ensure they remain healthy.”
Ana Cebrero Rodríguez, 1ºBach. C
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons