martes, 23 de octubre de 2018

DICKINSONIA: UNA CONTROVERSIA CIENTÍFICA - 2

En el artículo anterior presentábamos la, para muchos, enigmática fauna de Ediacara, junto con diversas interpretaciones de sus extraños restos fósiles. Ahora nos centraremos en uno de sus más estudiados y polémicos representantes, un organismo descubierto por Reg Spriggs en las colinas de Ediacara (Australia) en 1947, y nombrado Dickinsonia en honor al jefe de Spriggs en la universidad.
<
div style="text-align: justify;">  
¿Qué tiene de especial Dickinsonia?
A primera vista, no mucho. Se trata de un organismo de aspecto laminar, ovalado, ancho y plano, con poco más de 1 mm de grosor. En los ejemplares más grandes encontrados hasta ahora, la longitud de su eje mayor se aproxima a un metro. Se han hallado ejemplares de Dickinsonia en Australia, los Urales, Ucrania y el Mar Blanco (Norte de Rusia). Todos ellos datan de un período que va de los 558 a los 555 millones de años. Uno de sus rasgos más llamativos son sus “nervios” radiales, que salen de un eje o cresta central, lo que sugiere una simetría bilateral. Las “costillas” delimitadas por estos nervios se han interpretado como fibras musculares, cámaras neumáticas, etc.
¿Qué es?
La posición taxonómica de Dickinsonia se inscribe en la problemática de la fauna de Ediacara en su conjunto. Quienes sostienen que dicha fauna está relacionada con los grupos zoológicos que aparecieron algo después (y, por tanto, con los animales actuales) ven en ella un celentéreo, una medusa, un anélido o incluso un ancestro de lo que llamamos Cordados, que incluyen a todos los Vertebrados.
Por el contrario, los partidarios de ver en la biota de Ediacara un experimento fallido o interrumpido de la evolución, formulan hipótesis mucho más variadas: un protozoo colonial, un hongo, un animal de un tipo completamente distinto a los actuales,… Las opciones son muy variadas y hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo.
Hace pocas semanas, algo vino a cambiar la situación. La revista Science publicó un estudio realizado por Jochen Brocks e Ilya Bobrovsky (Australian National University, Academia de Ciencias de Rusia y Universidad de Bremen) sobre ejemplares de Dickinsonia excepcionalmente bien conservados en unos acantilados del Mar Blanco. Los autores del estudio trataron de dilucidar el status de Dickinsonia a través de un enfoque bioquímico: se propusieron encontrar alguna molécula específica de uno u otro tipo de seres vivos. Para ello necesitaban un ejemplar de Dickinsonia lo suficientemente bien preservado como para que aún contuviera restos de materia orgánica. Lo encontraron en acantilados del Mar Blanco que permanecen congelados la mayor parte del año. Hubo que llegar hasta ellos en helicóptero, descolgarse por una pared vertical de 60 metros y hacer caer grandes lajas de arenisca, que luego se procesaban en el laboratorio.
Lo que encontraron no les decepcionó. Hallaron una elevada concentración de esteroles, moléculas derivadas del colesterol y típicas de las células animales. Al mismo tiempo, apenas aparecían esteroles en los restos orgánicos de bacterias próximas a Dickinsonia, que presumiblemente constituían su alimento. Estos resultados apuntan claramente a una filiación animal de nuestro enigmático ser. En otras palabras, Dickinsonia podría ser uno de los antepasados más antiguos de todo el Reino Animal y, por tanto, de nosotros mismos.
Y, en esto, llegó Retallack

sábado, 13 de octubre de 2018

DICKINSONIA: UNA CONTROVERSIA CIENTÍFICA


El objetivo de estos artículos es mostrar una controversia científica que afecta a uno de los grupos de seres vivos más enigmáticos que han poblado nuestro planeta. Nos referimos a la biota de Ediacara y, más concretamente, a una de sus formas características: el género Dickinsonia, del que se han identificado hasta ahora nueve especies que vivieron en lugares muy diferentes de la Tierra hace la friolera de 558 millones de años.

Si quieres ver los seres vivos más extraños, no busques en películas de aliens. Al fin y al cabo, la mayoría de los bichos de la ciencia ficción están inspirados en vulgares artrópodos o moluscos actuales. En materia de biodiversidad, como en muchos otros ámbitos, la evolución supera en creatividad a los artesanos de Hollywood. UN buen ejemplo de esto se puede encontrar en el período Ediacárico (635 – 542 millones de años atrás), que transcurrió justo antes de la “Explosión Cámbrica”, uno de los mayores acontecimientos en la historia de los seres vivos. Los organismos típicos de este período aparecieron justo al final de una intensa glaciación, y se extinguieron un poco antes de la Explosión Cámbrica, que es el punto de partida del Paleozoico. La biota ediacárica, es decir, el conjunto de organismos que poblaron la Tierra durante este período, es – al menos a primera vista – muy diferente de todos los organismos que vinieron después. Se han encontrado multitud de formas planas, de aspecto membranoso y sin nada que sugiera la presencia de caparazones, esqueletos o partes duras. Tampoco hay, salvo alguna excepción, estructuras que sugieran órganos diferenciados o apéndices.

 
¿Qué clase de organismos eran los misteriosos ediacáricos? ¿Animales? ¿Protozoos gigantes? ¿Hongos? ¿Algas? ¿Criaturas de un reino desaparecido, distinto de todo lo que hoy conocemos como seres vivos? Desde su descubrimiento en las colinas de Ediacara (Australia) en 1947, se han propuesto múltiples hipótesis para responder a la anterior pregunta. Simplificando un poco, podemos reunirlas en dos grupos casi opuestos: Por un lado están las que consideran a estos organismos como antecesores, directos o indirectos, de animales actuales. Algunos fósiles ediacáricos (Funissia dorothea) se han interpretado como antecesores de los Celentéreos o de las esponjas, otros (Kimberella), de los Moluscos, mientras otros como Vernanimalcula se relacionan con distintos grupos de animales de simetría bilateral. En el otro grupo se encuentran las hipótesis que consideran a los ediacarianos tan diferentes de las restantes formas de vida como para constituir con ellos un Reino propio (Vendobionta), al mismo nivel que el Reino Animal, el Vegetal o el Protoctista. Hay incluso quien lo considera un experimento fallido (o, al menos, interrumpido) en la evolución temprana de la vida pluricelular.

¿Y si fueran … líquenes? Mención aparte merece esta controvertida hipótesis de Gregory J. Retallack. Este paleontólogo, nacido en Tasmania (Australia) y afincado en Oregón (Estados Unidos) se ha especializado en el estudio de suelos fósiles. Retallack descubrió que algunos sustratos aparentemente marinos de Ediacara eran en realidad a ambientes continentales áridos, probablemente en interfase con aguas poco profundas. Posteriormente, Retallack ha expuesto su hipótesis sobre el carácter liquénico de, al menos, algunos organismos ediacáricos. Se basa en la compactación de las arenas que inicialmente sustituyeron a la materia orgánica durante la fosilización. Según Retallack, esta compactación no sigue el patrón típico de un organismo animal, sino que se parece más al de ciertos líquenes. Hay que señalar, en todo caso, que esta hipótesis no ha tenido hasta ahora mucha aceptación entre la comunidad científica. Como puede deducirse de todo lo anterior, la posición de la biota de Ediacara en el conjunto de los seres vivos es muy controvertida. Pero la polémica se agudiza aún más si fijamos nuestra atención en uno de sus miembros: la enigmática Dickinsonia.

domingo, 15 de julio de 2018

LA "OTRA" CRISIS DE LAS HUMANIDADES

A vueltas con las humanidades, y nuevamente de la mano de Marina Garcés, cuyas muy sugerentes ideas no me canso de recomendar.
1. El aparente desinterés de las autoridades educativas (y buena parte de la sociedad, todo hay que decirlo), esconde otra actitud más difícil de detectar: su reubicación en el proyecto capitalista ligado a la cuarta revolución científico-industrial. Según esta hipótesis, uno de los objetivos de este proyecto sería hacer de la inteligencia una fuerza productiva. Una inteligencia múltiple, emocional, en red, … todo lo que se quiera, excepto autónoma.
2. Desde esta perspectiva se estaría construyendo ya la escuela del futuro. Pero quienes la estarían proyectando no son tanto las autoridades educativas como grandes empresas, bancos y think tanks. Hay muchos indicios a favor de esta hipótesis: desde las plataformas educativas online hasta la creciente intromisión de fundaciones “bancarias” en el mundo de la educación formal, pasando por la proliferación de evaluaciones externas. Dejo para otra ocasión el papel que podría jugar la evaluación por competencias.
3. Todo lo anterior explica lo que, en palabras de Marina Garcés, constituye la “creciente desvinculación de las actividades humanísticas respecto de un proyecto colectivo de emancipación” capaz de dar réplica al del capitalismo neoliberal. Esta es la verdadera crisis de las humanidades, mucho más profunda que unas horas de más o de menos en el currículo escolar. Cito nuevamente a Garcés:
Hemos constatado históricamente que saber más, tener más educación, más información, etc., no nos hace más libres ni éticamente mejores.”
Afirmación tremenda, que muchas personas rechazarían en primera instancia, pero que cuenta con muchas evidencias a su favor. Al menos en el ámbito marcado por la historia europea desde la Ilustración, nunca como ahora hemos sabido tanto sobre la naturaleza y la sociedad, pero nunca como hasta ahora nos hemos sentido tan incapaces de construir un mundo socialmente más justo en un planeta equilibrado.
4. Ante esta situación, ¿qué papel deberían jugar las humanidades? O, como señala Garcés, “¿qué saberes y prácticas culturales necesitamos elaborar, desarrollar y compartir para trabajar por una sociedad mejor en el conjunto del planeta?” En mi opinión, todo programa para construir una educación crítica y alternativa debería partir de esta pregunta.
NOTA IMPORTANTE: Quienes hayan leído estas líneas con un mínimo de atención habrán reparado en el concepto de humanidades que subyace en ellas. No se limitan a los estudios clásicos, literarios, históricos y filosóficos, sino que en ellas ocuparían un papel destacado la Ciencia (¿hay algo más humano que la aventura por comprender el mundo que nos rodea?) y el Arte en todas sus manifestaciones, así como las interrelaciones entre todos estos saberes.

sábado, 14 de julio de 2018

IGNORANCIA POR EXCESO DE INFORMACIÓN

Leo a Marina Garcés. ¿Cómo he podido vivir hasta ahora, filosóficamente hablando, sin conocer sus escritos? Entre las muchas ideas sugerentes de su librito “La Ilustración Radical”, encuentro la siguiente, que aunque ya conocida, está formulada de manera muy esclarecedora. El volumen de información que nos rodea es abrumador. Resulta completamente imposible prestar un mínimo de atención a toda ella, requisito previo para poder seleccionar la más relevante, procesarla y utilizarla en nuestras propias elaboraciones intelectuales. Según Garcés, esta situación genera impotencia y dependencia: "Puesto que no podemos formarnos una opinión sobre todo lo que nos rodea, seguimos o nos apuntamos a las que otros nos ofrecen ya formateadas, sin tener la capacidad de someterlas a crítica.” Sigo citando a Marina Garcés. “Cada época y cada sociedad tienen sus formas de ignorancia... La nuestra es una ignorancia ahogada en conocimientos que no pueden ser digeridos ni elaborados” (La Ilustración Radical, pág.51). Si aceptamos este diagnóstico, las implicaciones educativas son de vértigo.

lunes, 11 de junio de 2018

WHO IS THROWING CFC - 11 INTO THE ATMOSPHERE?

Chlorofluorocarbons (CFCs) are volatile derivatives of hydrocarbons gotten by swapping hydrogen atoms by chlorine (Cl), and fluorine (F). they are mainly used in the refrigeration industry as well as a propellant for aerosol spray cans. they are gases which stay in the atmosphere from 50 to 200 years. when they reach the stratosphere, they dissociate and start depleting the Ozone layer. The ozone layer protects the Earth from the sun's harmful UV radiation. It was discovered that ozone levels were declining and this caused a wave of concern in the 1980s about rising rates of skin cancer. Due to this fact, a lot of investigations were carried out successfully in order to get alternatives to this gases which widened the ozone hole. For instance, they found the Hydrochlorofluorocarbons (HCFC) as well as the Hydrofluorocarbons (HFC) and the Hydrocarbons, which have already replaced CFCs in spray cans. In 1987, The Montreal Protocol was signed. It was an international agreement whose goal was to end production of ozone-destroying substances, such as the CFCs. Since then, the rate of decline of atmospheric CFC-11 concentrations has been constant from 2002 to 2012, which has significantly contributed in the ozone layer improvement. However, in 2016, emissions of CFC-11 had climbed 25% since 2012, in both northern and southern hemispheres, though it’s been higher in the northern one. The decline of CFC emissions has slowed down, which has catched the attention of the scientists, and a research on this topic was led by U.S. researchers with NOAA, with help from scientists in the Netherlands and the United Kingdom. By taking into account air flow into the regions where their monitoring stations were placed, they concluded East Asia was the most likely source of this unexpected emissions. They considered several possible explanations for the growth, that didn't include an intentional release of this gases, as a change in atmospheric patterns, an increase in the rate of demolition of buildings containing old residues of CFC-11, or accidental production. But their conclusion showed that this increase couldn't be explained by this sources. Still, the cause remains a mystery for now, and it's crucial for the ozone layer recovery to find the source and eliminate it, though, in the meantime, it's leaving it more vulnerable to other threats. Ana Vargas Baco

martes, 1 de mayo de 2018

TEIXOBACTINA


 En los últimos 25 años no se habían descubierto otro tipo de medicamentos lo que supondría un grave problema médico ya que todos a la larga presentan una gran resistencia y no mejoran el problema que tratan sino al contrario, lo agravaría. Esta preocupación desapareció cuando a inicios del 2015 una sustancia denominada teixobactina se sometió a una fase inicial de investigación.
 

La teixobactina es una sustancia química con propiedades antibióticas, actualmente denominado por el mundo médico como  el “super antibiótico” ya que es capaz de vencer la resistencia antibiótica, de manera que es capaz de que no resistir  los efectos del antibiótico.

 Esta resistencia antibiótica supone uno de los peores problemas de la salud pública mundial, ya que las bacterias tras una exposición prolongada de antibióticos provocan que el organismo se convierta en  resistente a la acción del medicamento, agravando el problema .

 La teixobactina guarda relación con la vancomicina ( sustancia química que inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana) y su mecanismo de acción se resume en unir diferentes polímeros de la pared celular bacteriana, inhibiendo su síntesis, provocando daños en la bacteria que acabaran con destruirla; este mecanismo podría hipotéticamente acabar con las resistencias a los antibióticos que aparecen tras un tratamiento prolongado de estos. Por esta razón se ha convertido en uno de los candidatos a uno de los antibióticos del futuro, además de que con la técnica que se ha descubierto supone un bombazo aún mayor y podría provocar la ”edad dorada” del descubrimiento de nuevos medicamentos.

 Actualmente la teixobactina está siendo patentada e investigada en ratas de laboratorio, cuyos resultados están siendo más que satisfactorios y eficaces para destruir diferentes microorganismos, entre ellos estafilococos resistentes a la meticilina y streptococcus pneumoniae, agentes causantes de la neumonía y otras infecciones en humanos.

Aunque todavía no ha sido testada en humanos se espera que sea igual de eficaz y que salga al mercado en 2020.
Andrea Reina Daza.

 

 

 

SURFACTANTE PULMONAR PARA BEBÉS


En los alvéolos ocurre algo similar a cuando tenemos una bolsa de plástico con agua, y las dos paredes se pegan. Es muy difícil despegarlas y es necesaria cierta fuerza para vencer la tensión superficial. Esta es la función del surfactante pulmonar, que forma una capa separando la pared alveolar del aire, para evitar que las paredes del alvéolo se junten y este se aplaste.
 
Este líquido, compuesto principalmente de lípidos, además de algunas proteínas, se genera en unas células situadas en los pulmones que se forman en la semana 35 del embarazo, cuando el bebé ya se está preparando para respirar el aire exterior. El Síndrome de dificultad respiratoria del neonato se da cuando el bebé nace prematuramente antes de la 35a semana, de forma que sus pulmones no están lo suficientemente maduros como para producir el surfactante.

 
Hasta hace 40 años, se forzaba la entrada del aire mediante ventilación asistida, lo que causaba un gran daño en los vulnerables pulmones de los recién nacidos y tenían un índice de mortalidad del 40%. A mediados del siglo XX, Mary Avery descubrió que era necesario administrar una mezcla compleja de lípidos, pero no se obtienen resultados positivos en la práctica. Sin embargo no fue hasta los años 80 que Tetsuro Fujiwara demostró que aplicando surfactante procedente de otros animales, sí se conseguía la efectividad deseada. Esto es debido a que la mezcla se compone de un 90% de lípidos, pero también de un 10% de proteínas surfactantes, la SP-B y la SP-C, las cuales no aparecían en la mezcla de Mary Avery.

 
Un aspecto curioso de los experimentos realizados fue el siguiente: generalmente, los ensayos clínicos, ya en humanos, de medicamentos y tratamientos, se realizan en condiciones doble-ciegas, ni el médico ni el paciente saben si se está aplicando el tratamiento real o un placebo. Sin embargo, en este caso, los doctores reconocían inmediatamente cuando inyectaban el surfactante, puesto que los bebés comenzaban a respirar y a recobrar el color normal de la piel. Por ello, el experimento se suspendió inmediatamente para comenzar a aplicarles a todos los pacientes el surfactante que necesitaban.

 
Actualmente, se están intentando generar las proteínas surfactantes de forma artificial, para no tener que extraer el líquido de animales, además de que así está limitado. Hasta ahora se ha conseguido insertar el gen que produce la SP-C humana en bacterias, pero la SP-B no han logrado producirla.

Otra opción en investigación es la producción del surfactante humano a partir de células madre, reconvertidas en pulmonares. De esta forma, la producción es muy baja, pero aún se está estudiando.

 
Ana Vargas Baco

lunes, 2 de abril de 2018

OCÉANOS PLÁSTICOS, OCÉANOS MUERTOS


Que la actividad humana se está cargando los océanos no es un secreto, pero… ¿Sabes la repercusión que este hecho tiene sobre nuestro planeta? Aún más importante, ¿sabes cómo han repercutido los océanos a lo largo de la historia del planeta?

LLEGADA DEL AGUA A LA TIERRA Y FORMACIÓN DE LA VIDA

No ha pasado tanto tiempo (geológicamente hablando) desde que la Tierra no era más que una masa incandescente a más del 1000 ℃, esto se debe a la cantidad de cambios geológicos que tuvieron lugar en el proceso de formación y maduración del planeta.

En esta etapa, evidentemente, cosas como los continentes, la atmósfera o la misma vida tal como la conocemos hoy en día no existían y no llegarían a hacerlo hasta la llegada del agua al planeta. Según la teoría del Gran Impacto, un protoplaneta llamado Theia colisionó con el entonces joven planeta Tierra y a raíz del impacto parte de la masa del planeta se desprendió y acabo orbitando alrededor formando la Luna. Esta colisión y la de muchos otros cuerpos celestes como meteoritos o cometas acabarían trayendo partículas de agua al planeta. El agua enfrió la superficie de la Tierra y se formaron las primeras cortezas terrestres y surgieron los primeros mares y océanos. Estos fueron vitales para la aparición de la vida, la cual en sus orígenes no era más que bacterias o algún organismo microscópico que eventualmente iría reproduciéndose hasta dar lugar a grupos de células cada vez mayores y a organismos más complejos como los de hoy en día.

EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO SOBRE NUESTROS OCÉANOS

Y siendo los océanos los progenitores de la vida, lo más lógico sería pensar que no queden secretos por desentrañar de estos debido a la relevancia que tienen y la curiosidad que han despertado estos en el ser humano.

Pues no, solo un 5% del suelo marino ha sido fotografiado topográficamente. Esto significa que aproximadamente un 71% de nuestro planeta (el porcentaje de superficie ocupado por mares y océanos) es prácticamente desconocido. Esto es debido a que muy pocos aparatos están preparados para una exploración a profundidades mayores de un par de kilómetros, cuando la media de estos se sitúa en 4 kilómetros. Por eso a pesar de que nuestro conocimiento sobre océanos es relativamente extenso en lo que a oleaje, mareas, corrientes marinas y vida animal se refiere; podemos afirmar que conocemos más información sobre la superficie lunar o de Marte que del fondo de nuestros océanos.

EMULSIÓN DE DESHECHOS CONTAMINANTES EN LOS OCÉANOS, CALENTAMIENTO GLOBAL, HIPOXIA Y ACIDIFICACIÓN DE LOS MARES

La asimilación de los océanos como nuestro vertedero personal ha provocado cambios en los ecosistemas marinos provocando la rotura de la cadena alimenticia debido a que los deshechos vertidos en el agua provocan la muerte de animales marinos. Si la situación sigue así, la ONU estima que en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Este no es el único problema provocado por la actividad humana, recientemente se ha observado una acidificación del agua de los océanos. Esto es provocado por la emulsión de CO2 a la atmosfera lo que provoca una pérdida del oxígeno en los mares, fenómeno conocido como hipoxia. En determinadas zonas de los océanos los niveles de oxígeno han descendido tanto que ya no queda horizonte para la vida.

La emulsión de CO2 también influye a los océanos acentuando el calentamiento global, derritiendo los polos y subiendo el nivel medio del agua en el planeta.

SITUACIÓN ACTUAL Y COMBATE CONTRA LA CONTAMINACIÓN EN MARES, PLANETA Y CALENTAMIENTO GLOBAL EN GENERAL

A partir de los datos presentados podemos afirmar que los océanos son el reflejo del maltrato que genera el ser humano hacia su propio ecosistema. Aunque por sentido de pura lógica debería evitarse la emulsión descontrolada de CO2 a la atmósfera o de plásticos y demás productos contaminante al medio ambiente las grandes potencias a pesar de ser advertidas en reiteradas ocasiones por la ONU, cumplen un plan referente al recorte de emisiones ineficiente.

En las grandes potencias ha habido desde hace unos años una tendencia general por parte de los gobiernos de las mismas por un retroceso en los logros por la protección medioambiental.

En USA desde la subida al poder de Donald Trump ,45° presidente de los Estados Unidos, se ha dado un giro a la normativa que protege el medio ambiente y la salud pública. Los retrocesos en materia medioambiental se justifican con la protección de puestos de trabajos y el crecimiento económico.

Esto abre el debate de si la protección del medio ambiente es algo antagónico con el capitalismo económico.

·         Algunos activistas como Naomi Klein, sostienen que para solucionar la situación entre medio ambiente y conflictos económicos climático es necesario cambiar el modelo económico hacia un sistema más planificado en lugar de eliminar regulaciones ya que el libre mercado no aporta ninguna respuesta que proteja realmente el medio ambiente.

·         Otros defienden actualmente determinados sectores de la industria se han concienciado y han aceptado una transición inevitable hacia las energías limpias y que en un futuro lo harán todas.

OPINIÓN PERSONAL

En conclusión, desde mi punto de vista opino que temas de carácter general que nos afectan a todos ya no solo como sociedad sino como ciudadanos del mundo, no deberían estar sujetos a intereses nacionales, económicos o de cualquier índole. Sin embargo este tipo de situaciones llevan sucediéndose desde que el hombre es hombre, el egoísmo en el individuo puede que sea algo miserable y digno de pena pero el egoísmo en la especie humana es la extinción.
Alicia Baca
 

 

 

 

 

 

 

 

PSEUDOCIENCIAS

Las pseudociencias son prácticas o creencias que se presentan como ciencias, pero no son
reconocidas como tales por la comunidad científica, puesto que no siguen en su desarrollo un método
científico y no puede verificarse su fiabilidad; su única base son las afirmaciones de sus
especialistas o en cuestiones sobrenaturales o inmateriales para verificar sus teorías.
Una de las pseudociencias más conocidas de mundo es la acupuntura. Esta práctica procede
de la medicina china. Las agujas se insertan en ubicaciones definidas en el cuerpo, que afectan
a la función de este mismo. Esta pseudociencia te promete tener beneficios como mejora del
estado general de salud, alivio del estrés, acabar con la obesidad… pero ninguno de estos
beneficios está comprobado.
Otra de las pseudociencias más conocidas es la astrología la cual tiene incluso un apartado en
el periódico, medio de difusión de noticias. Como astrología se denomina el estudio de la
posición y los movimientos de los astros y su influencia en las personas y los acontecimientos
del mundo. Según la astrología las personas nacen bajo la influencia de los astros y estos
determinan la personalidad y su modo para conducirse en la vida.
El peligro se encuentra en aquellas disciplinas que afectan a nuestra salud porque desechan
medicina actual y deciden utilizar sus métodos, que como he dicho anteriormente no son
fiables, haciendo que personas con enfermedades simples o graves no sean tratadas por
médicos. Algunas de las pseudociencias que provocan esto son: la bioneuroemoción (las
enfermedades se curan con el poder de la mente), movimiento antivacunas porque algunas
vacunas las relacionan con el autismo, el reiki (promete curarte sin tocarte manipulando tu
energía vital acercando las manos a tu cuerpo) … Estos métodos pueden hacer que personas
fallezcan debido a la falta de sanidad en la cura de enfermedades. Este peligro se quiere
contrarrestar con charlas en colegios e institutos para que desde pequeños se sepa sobre los
peligros de estas teorías.
 Alba Martínez

viernes, 30 de marzo de 2018

PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA ESCUELA / CRITICAL THINKING AT SCHOOL



Este artículo se ha redactado como respuesta a otro de José Antonio Pérez Ledo, publicado en eldiario.es
La cuestión de si hace falta una asignatura de “pensamiento crítico” se inserta en un debate ya clásico en educación: Cuando se pretende introducir nuevos valores  o actitudes, ¿creamos una asignatura nueva o intentamos que estas novedades impregnen el currículo ya existente, algo conocido como “enfoque transversal”?
La cuestión no es nada fácil: existen poderosos argumentos en favor y en contra de ambas opciones.  Personalmente, soy partidario de una transversalidad muy matizada. Justificar esta opción me llevaría muy lejos. Aquí solo apuntaré algunos elementos, a mi juicio importantes, para que cada cual se forme su propia opinión.
1. En el actual currículo de la ESO el alumnado padece entre 10 y 12 asignaturas por curso, la mayoría con 2 o 3 horas semanales. Cualquiera puede imaginarse que esta división, unida a las enormes dificultades para que el profesorado pueda coordinar su trabajo, hacen que todas ellas se banalicen y sean tratadas superficialmente. En el Bachillerato la situación es solo un poco mejor, pero, a cambio, la presión de la prueba de Selectividad convierte sus dos cursos en un denso “preparatorio” de dicho examen.
En este contexto hay que valorar la introducción de una asignatura nueva. ¿Aspiramos a tener la décima “maría” en la ESO? ¿Qué asignatura común en Bachillerato eliminamos para introducir la nueva? ¿Sería una optativa que no llegaría a buena parte del alumnado? ¿Entraría, por el contrario, en una prueba de Selectividad ya demasiado recargada?
2. En muchas ocasiones se ha identificado esa asignatura de pensamiento crítico con la ya existente Filosofía. Siendo partidario de su permanencia en el currículo escolar, voy a actuar como abogado del diablo. La Filosofía ha sido durante decenas de años obligatoria en los antiguos 3º de BUP y COU, con al menos dos asignaturas de 4 horas semanales cada una, sin contar Ética optativa. Esto significa que todos los ciudadanos españoles mayores de 30 años y con estudios medios y superiores (probablemente algunos millones de personas) han estado expuestos en su adolescencia a una buena dosis de Filosofía. ¿Dónde está su espíritu crítico? ¿Acaso puede detectarse en alguna manifestación de nuestra vida social? ¿No será, más bien, que el tan cacareado espíritu crítico se introduce más a través de una metodología crítica y racional que a través de unos determinados contenidos?
3. Si examinamos los documentos oficiales que desarrollan el currículo de ESO y Bachillerato, tanto los actuales (LOMCE) como -más aún- los anteriores, nos llevaremos alguna sorpresa. Resulta que en sus altisonantes epígrafes (objetivos, contenidos, métodos, criterios de evaluación, etc.) aparece absolutamente TODO: contenidos enciclopédicos, metodología activa y participativa, contraste crítico de distintas fuentes de información, uso de debates, exposiciones, etc., multiplicidad de instrumentos de evaluación, más allá del clásico examen … Insisto: se trata de la normativa oficial, que el profesorado –se supone- debe seguir en la programación de sus clases. ¿Qué sucede entonces?
En mi opinión, sucede que la escuela es una institución mucho más conservadora de lo que aparenta, dotada de mucha inercia y –todo hay que decirlo- sensible a las presiones de la sociedad. Júntese una administración que no prioriza precisamente la formación de una ciudadanía responsablemente crítica, un profesorado formado en un contexto diferente de aquel en que tiene que jugar, y una sociedad que cree alcanzar el paraíso meritocrático a través de títulos y certificados. ¿Resultado? A veces pienso que estamos demasiado bien.
4. Puestos a hablar de una asignatura sobre pensamiento crítico, ¿qué les parecería esta? Una en la que se enseñaría por ejemplo, la aventura, a veces dramática, de sabios como Galileo, Darwin o Wegener, que, contra las convenciones y tradiciones de su época, hicieron avanzar nuestra comprensión del Universo, la Tierra o la Vida. Una en la que esto se enseñara manipulando colectivamente distintas fuentes de información, siguiendo pautas de contraste de hipótesis, discusión y elaboración de conclusiones similares en racionalidad a las del trabajo científico. Una en la que se examinaran críticamente, y desde distintos ángulos, algunos de los grandes problemas de la humanidad en los que el conocimiento científico tiene algo que decir: el calentamiento global y sus consecuencias, el agotamiento de los recursos naturales, las nuevas enfermedades, la gestión del agua, las distintas fuentes de energía, la producción y distribución de alimentos, el futuro de las nuevas tecnología, … ¿Creen que esta asignatura podría contribuir significativamente a la formación de una mentalidad crítica entre nuestros jóvenes?
Esta asignatura existió. Se llamaba “Ciencia para el Mundo Contemporáneo” y era obligatoria en Primero de Bachillerato, para todas las modalidades. Duró escasamente siete años. La instauró la penúltima reforma educativa y la eliminó de un plumazo la última.
5. Permítanme contarles una reciente experiencia personal. Enseño, entre otras, una materia llamada “Cultura Científica”, versión reducida (solo dos horas semanales) de la anterior y –lo más importante- optativa que cursa solo una parte del alumnado. Hace unos días comenzamos a desarrollar un debate estructurado (recalco lo de “estructurado”) sobre el sistema de patentes que regula la producción mundial de medicamentos. Los alumnos se organizaron en grupos - pequeños en una primera fase y más grandes después – y tuvieron que estudiar ciertos documentos proporcionados por el profesor, además de buscar otros distintos por su cuenta. A continuación, tuvieron que preparar argumentos favorables y contrarios a dicho sistema, para pasar a debatirlos en gran grupo con arreglo a unas determinadas pautas. Cuando el debate finalice, tendrán que elaborar y presentar unas conclusiones grupales y, además, escribir un corto informe individual en el que cada uno evalúe la actividad.
No les canso con más detalles; simplemente pregunto: ¿podemos considerar esta actividad como formación en pensamiento crítico? La asignatura se llama “Cultura Científica”, y yo soy profesor de Biología. Por supuesto, también podría haber resuelto el tema haciendo que el alumnado se leyera las páginas 72 y 73 del libro de texto, o que me hicieran un trabajito, quizá en powerpoint, que queda muy chulo. Justo lo que hace algún profesor de Filosofía, alguno otro de Historia y otros de Biología.
En fin, como imagino se habrán dado cuenta, el asunto es complejo y, cuando se entra en él, aparecen inevitablemente otras cuestiones centrales del sistema educativo, que para eso es un "sistema" formado por muchos elementos que interaccionan. Tengo la manía de tratar el tema en relación con su contexto y con otros problemas relacionados (una manía propia del pensamiento crítico, ya saben), y así me va.
Les deseo unas felices y jugosas reflexiones.


jueves, 22 de marzo de 2018

CONTRA LA DIABETES, TRASPLANTE DE ISLOTES.

El trasplante de islotes de Langerhans es un procedimiento quirúrgico propuesto para realizar en personas que sufren diabetes de tipo 1.
La diabetes de tipo 1 suele ser diagnosticada en niños, adolescentes o adultos jóvenes; y tiene como síntomas altos niveles de azúcar en sangre, estar sediento y hambriento, sensación de hormigueo en los pies y la pérdida de peso sin proponérselo. Suele ser tratada mediante dosis de insulina después de cada comida y frecuentes exámenes médicos. Los islotes de Langerhans son acúmulos de células localizados en el páncreas que se encargan de producir hormonas como la insulina y el glucagón. Este tipo de trasplante fue propuesto por primera vez en 1998 en el Congreso de Edmonton, donde se plantea una cirugía capaz de curar la diabetes. Se realizaron experimentos con ratones en los que los resultados eran satisfactorios, pero se llevaron una gran decepción al ver que no había el mismo resultado una vez probado en humanos. El proyectos constaba de una parte teórica para nada imposible, pero presentaba una serie de problemas que impedía la mejora del paciente. Con las técnicas quirúrgicas actuales no se pueden aislar ni purificar un número significativo de células pancreáticas de cadáveres humanos o de cerdos, de manera que al preparar las células para el trasplante se perdían un gran número de estas y por tanto serían necesarios dos páncreas donantes ( solo para trasplantar el número mínimo de islotes). A esto hay que añadir que una vez realizado el trasplante era necesaria la administración de inmunosupresores (evitan el rechazo de las células trasplantadas) que traían alguna que otra complicación.
A pesar de esto, este tipo de trasplantes es realizado hoy en día, aunque solo en caso muy excepcionales y no en todos los tipos de diabetes, por eso hoy en día el objetivo de la investigación es encontrar solución y evitar que el sistema inmune rechace las células trasplantadas y así sea un tratamiento totalmente efectivo.
Aunque se siga investigando sobre el trasplante de islotes se siguen barajando diferentes tratamientos siendo la más popular la terapia celular entre otras como son la transdiferenciación de células en células beta (son un tipo de célula del páncreas localizadas en los islotes de Langerhans. Sintetizan y segregan la insulina) y la utilización de células madre adultas.
Andrea Reina.

ORCAS

Las orcas son mamíferos de la familia de los delfínidos, son también conocidas como ballenas asesinas, nombre debido a su alta posición en la cadena alimentaria, amenazadas solo por el ser humano.
Estos animales son conocidos por ser grandes depredadores, capaces de atacar incluso a leones marinos, ballenas y hasta tiburones. Además de su gran inteligencia, se ha descubierto que las orcas tienen cultura y hasta dialectos. El cerebro de las orcas es el segundo más grande del grupo de los mamíferos marinos (6.8 kg). Se ha descubierto que el cerebro de estos delfínidos contiene neuronas con la misma forma que las del cerebro humano. Asimismo la complejidad de su corteza cerebral es apabullante, casi superando a la humana.
La orca ocupa el tercer puesto en la lista de los seres vivos más inteligentes del mundo, con un cociente de encefalización (masa del encéfalo de un animal respecto a la masa que se esperaba que tuviese por su tamaño corporal) de 2.7-3.3. Las orcas tienen cultura, puesto que las poblaciones de estos cetáceoss (viven en vainas, grupos  de 6 a 40 miembros) se diferencian entre sí respecto a su estructura social (relación muy fuerte con sus madres, trabajo en equipo para la caza), sus vocalizaciones (el dialecto varía de una vaina a otra), su comportamiento (por ejemplo, se dice que las orcas de las regiones más frías son curiosas) y su alimentación.
Las ballenas asesinas son animales sociales, y utilizan el trabajo en equipo para realizar actividades tales como la caza, para la cual idean planes complejos . Además, las orcas tienen desarrollado el sentido de la empatía, ayudan a una orca si esta está imposibilitada o herida y crean fuertes vínculos con sus vainas a lo largo de su vida.
Isabel Penalba.

domingo, 11 de marzo de 2018

MEJILLÓN CEBRA

El mejillón cebra es peligroso porque se va extendiendo poco a poco por sistemas de agua dulce en los que antes no vivía, y este provoca grandes daños, tanto ecológicos como económicos. Procede de los lagos del sudeste de Rusia y es una especie invasora, y se ha distribuido por muchísimos lugares del planeta, ya que se adapta a aguas de diferentes salinidades durante periodos prolongados. Además, produce cantidades de huevos altísimas, más altas que las que suelen producir otros bivalvos de agua dulce, por lo que es muy eficiente desde un punto biológico. Su gran expansión se ha producido gracias a los traslados de pequeñas embarcaciones de pescado entre ríos y lagos; las larvas y pequeños bivalvos van adheridos al fondo de las embarcaciones,lo que dificulta su detección. Algunos de sus daños ecológicos son: - En muchas ocasiones han desplazado a las especies autóctonas. - Son capaces de asentarse encima de las poblaciones de bivalvos preexistentes, matando a los que quedan debajo. Algunos de los perjuicios económicos son: - Provocan grandes daños cuando se adhieren a estructuras de madera o de otros materiales empleados en obras propias de lagos, pantanos o ríos, como tuberías, canales, vigas de soporte y bombas de trasiego, ya que si penetran en el interior de una tubería, en pocos años pueden llegar a cegar su luz, por lo que esto hace que tengan que gastarse grandes cantidades de dinero en limpiar y restaurar esas estructuras. Su nombre científico es Dreissena polymorpha, y en realidad no es un mejillón. Se parece más a las almejas y bivalvos similares que a los mejillones. Tiene este nombre ya que tienen cierta semejanza con los mejillones en la forma, aunque el mejillón cebra es más pequeño que los mejillones marinos, puede alcanzar los 5 cm de longitud. Y el apelativo “cebra” lo tiene por el dibujo de rayas de la concha, que recuerda a las líneas de las cebras. Para intentar solucionar este problema, hay un pez que come mejillones cebra, el pez de agua dulce llamado Rutilus rutilus. Sin embargo, todavía no se conoce ningún lugar en el que este pez haya llegado a limitar las poblaciones de mejillón cebra. Como conclusión se puede decir que el Dreissena polymorpha es una peligrosa plaga, ya que además de suponer un gran problema para la biodiversidad de ríos y lagos, también provoca daños económicos que pueden ser muy importantes. Y que hasta el momento no se ha encontrado ninguna forma eficaz de combatirla.
  Sara Pérez.

EL REGGAETÓN

Que existe esa canción que te hace llorar cada vez que la escuchas no es ningún secreto. El secreto es el por qué. ¿Qué efecto produce la música que escuchamos en nuestro cerebro? Escuchar música clásica durante, al menos, media hora al día proporciona al cerebro un mejor ambiente para desarrollar ideas y restablecer conexiones neuronales, mejorar la concentración y el proceso de aprendizaje. A su vez, la salsa relaja y activa al mismo tiempo, el rock provoca fuerza por el aumento de adrenalina y el reggaetón causa el placer y la tranquilidad del oyente. Sin embargo si la música no es de agrado personal podría producir el efecto contrario. De cualquier modo, asegurar que el único influyente en nuestro estado de ánimo es el ritmo sería mentir. La psicóloga infantil Daniela Muñoz asegura que los menores de doce no comprenden el significado de estas letras e imágenes sexuales y que, por lo tanto, afectan a su mente y sus sentidos. Asegura que el reggaetón y, más concretamente, las canciones sexualizadas, angustia a los niños y provoca un impacto negativo en su desarrollo cognitivo, pues dice que, para los niños, la música debe ser apropiada y cumplir con un objetivo formativo, promover el aprendizaje y la identificación con modelos adecuados de conducta. Esto se debe a que a tan temprana edad no comprenden el significado de las letras y las imágenes complejas, agresivas o sexuales. Una de cada cuatro mujeres ha sufrido acoso sexual en el transporte público. Más de 750 millones de niñas fueron casadas siendo menores de dieciocho años. Unas 120 millones de mujeres, dos de cada tres, han sufrido violaciones o agresiones sexuales a lo largo de sus vidas. 200 millones de mujeres sufren o han sufrido mutilación genital. Ocho de cada diez fueron mutiladas antes de cumplir los cinco años. Las mujeres y niñas suponen el 71% del conjunto de las víctimas de trata de seres humanos, y tres de cada cuatro son raptadas para fines sexuales. Una de cada diez mujeres (únicamente europeas) aseguran haber sufrido ciberacoso a la edad de 15 años, siendo que desconocidos enviaban mensajes exigiendo fotografías de sus pechos o vídeos de sus masturbaciones. Una de cada cuatro niñas asegura no sentirse protegida en los servicios escolares, temiendo que algún compañero las moleste. En 2015 el 23% de las universitarias estadounidenses aseguraron haber sufrido algún tipo de acoso durante su estancia en las residencias; el 28% de las denuncias realizadas por las alumnas fue ante los funcionarios del campus. El 70% de mujeres ha sufrido algún tipo de maltrato por parte de su pareja. Es de conocimiento común que lo que oímos y lo que vemos afecta a nuestro comportamiento y, ¿quién no se indigna al escuchar que otra mujer ha sido asesinada a manos de su pareja? Indignarse ya no es suficiente. Debemos tener el conciencia suficiente para ser críticos con lo que nuestros hijos e hijas ven en internet. Las canciones que normalizan la cosificación y el abuso de la mujer deberían erradicarse. El asesinato es tan sólo la punta del iceberg; tenemos que escandalizarnos ante el mínimo atisbo de machismo porque es el momento en el que este problema aún se podría arreglar. FUENTES: http://cnnespanol.cnn.com/2013/01/18/como-afecta-a-tu-cerebro-cada-genero-musical/ ; https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1412656.el-reggaeton-afecta-la-mente-de-los-ninos.html ; http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures
Ana Álvarez

jueves, 25 de enero de 2018

PECES SIN OXÍGENO (CASI)

La hipoxia es una condición que se da en las aguas naturales cuando el nivel de oxígeno disuelto en estas es muy baja comparado con el de la atmósfera. Esto ocurre cuando hay una alta concentración de nutrientes minerales en el agua, junto con luz y temperaturas que favorezcan la realización de la fotosíntesis. Todos estos factores favorecen la producción primaria, que necesita mucho oxígeno, y aunque estas algas y microalgas también generan oxígeno, no es el suficiente y el nivel de oxígeno no se encuentra equilibrado con el de la atmósfera. Cuando estos dos niveles están equilibrados se dice que está en condiciones “normóxicas”. ¿Por qué hay algunos peces que pueden vivir en condiciones hipóxicas y otros que no? Esto es posible gracias a mecanismos fisiológicos. Algunos peces como el Pseudocrenilabrus multicolor victoriae pueden aguantar estas condiciones debido a que tienen una concentración de hemoglobina y una afinidad por el oxígeno más altas de lo común. Otro mecanismo fisiológico es, simplemente, la anatomía de estos peces. En las zonas con menos concentración de oxígeno, el Pseudocrenilabrus ha desarrollado branquias mayores, para así disponer de mayor superficie corporal que se dedique a la captación de oxígeno. Esta característica no tiene carácter genético, sino que el pez la adquiere a lo largo de su vida. Otra diferencia que tienen los peces de esta especie que viven en condiciones hipóxicas con los que no lo hacen es que los peces que viven en zonas con baja concentración de oxígeno disuelto en agua tienen el cerebro más pequeño, esto tampoco es genético, sino que es una consecuencia de vivir en estas aguas. El tejido encefálico necesita demasiado oxígeno, pues es muy activo, y en un lugar con tan poco oxígeno, las necesidades de este tejido no pueden ser llevadas a cabo en su totalidad. Es posible que esto también conlleve a que los peces tengan una menor capacidad cognitiva, pero todo esto se compensa pues estos peces tienen otras ventajas, como por ejemplo una menor competencia por el alimento. Isabel Penalba Rodríguez

miércoles, 24 de enero de 2018

DESCELULARIZACIÓN

Un trasplante consiste en sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente. Actualmente decenas de miles de personas mueren en el mundo esperando un trasplante que les permita salvar sus vidas. En la Unión Europea en el año 2013, murieron 4.100 pacientes que estaban inscritos oficialmente en listas de espera de órganos y nunca recibieron ninguno. (1) Uno de los principales riesgos de los trasplantes es la incompatibilidad o el rechazo del cuerpo al órgano, causado por el sistema inmunológico del paciente. Cuando detecta que es un elemento externo, lo ataca y daña sus tejidos. (2) Por ello, se están llevando a cabo diferentes investigaciones acerca de cómo producir dichos órganos evitando el riesgo de rechazo. Esta es una de las metas de la medicina regenerativa. El proceso de descelularización: El novedoso método de la descelularización, actualmente experimental, permitiría la obtención de órganos compatibles con una seguridad del 100%, e incluso utilizar órganos no procedentes de humanos. Consiste en, a partir de un órgano complejo, un corazón por ejemplo, obtener su “esqueleto”, es decir, su matriz extracelular (fig.1) , que contiene colágeno y otras proteínas estructurales. Eso se realiza sometiendo el corazón a la acción de unos detergentes especiales que eliminan el ADN, lípidos, proteínas solubles, glúcidos, etc; para más tarde adherirle de nuevo células cardíacas. La diferencia es que estas nuevas células son inmunológicamente compatibles con el paciente, de hecho, pueden proceder del mismo. (3) En conclusión, este novedoso proceso experimental permitiría acelerar las listas de trasplantes, al eliminar el riesgo de rechazo y hacer posible que el órgano requerido no provenga necesariamente de un humano. Esto implicaría salvar muchas más vidas que actualmente, y reducir el tiempo de agonía y espera de los pacientes, pues el proceso es considerablemente rápido y seguro. Referencias: 1. http://naukas.com/2016/10/05/por-que-los-organos-bioartificiales-creados-hasta-ahora-son-mini/ 2. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000815.htm 3. http://www.nature.com/news/tissue-engineering-how-to-build-a-heart-1.13327
 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons