lunes, 30 de abril de 2012
lunes, 9 de abril de 2012
ACELERADORES DE PARTÍCULAS
Hoy en día se escucha mucho el
tema de los aceleradores de partículas pero, ¿sabemos realmente qué son y como
trabajan estas máquinas? Los aceleradores de partículas son instrumentos que
utilizan campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas
electricamente y hacerlas colisionar entre sí para formar nuevas partículas.
Podemos encontrar aceleradores de partículas tanto en un simple televisor como
en un circuito de varios cientos de kilómetros.
Existen dos tipos de aceleradores
de partículas: los lineales y los circulares.Los aceleradores lineales (en inglés linac) son un conjunto de placas colocadas en línea a las que se les aplica un campo eléctrico alterno.Cuando las partículas se acercan a la placa, consiguen transpasarla y, al atravesarla, sus polaridades son distintas por lo tanto, la placa las repele y aumentan su velocidad, este proceso se repite con varias placas para obtener velocidades enormes que se acercan incluso a la velocidad de la luz. Un ejemplo de acelerador lineal es el Stanford Linear Acelerator que es el acelerador lineal más largo del mundo con 3 km.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)